martes, 11 de agosto de 2015

Triunfazo ante la mirada de los históricos


El sábado pasado, Los Pumas, se llevaron una histórica victoria. Por primera vez el seleccionado mayor derrotó a los Springboks y de visitante, jugando un rugby dinámico, eso es lo que pedía Hourcade y la historia. Pases sobre el contacto, forwards que dejaron la vida en cada ruck y scrum y velocidad de manos en los tres cuartos. Como marco del partido, en la tribuna, en primera fila, se encontraban aquellos pumas del 65 que hace 50 años lograron la primera derrota ante un conjunto sudafricano, los Baby Boks.
Victoria Puma vs Sudáfrica por  37 a 25 Foto Reuters

Para magnificar la victoria, Los Pumas en la historia jugaron 20 veces ante los de verdes, solo el sábado pudieron ganar por primera vez. Desde que se realiza el Rugby Championship, hace cuatro años, los argentinos no terminan últimos en la competencia, lugar que ocupa en esta edición Sudáfrica gracias a esta victoria Argentina.

Fue una revancha para los jugadores más viejos, que muchas veces estuvieron cerca de lograr el triunfo y por distintas razones no se había logrado. Juan Martin Hernández es uno de ellos, el 10 argentino volvió a su nivel del 2007, manejando los hilos albicelestes. El otro que tenía sed de revancha es Marcelo Bosch, que en el 2012 le permitió a los sudafricanos empatar el partido en la segunda fecha del Rugby Championship.

viernes, 7 de agosto de 2015

Van por la recuperación


Este sábado, desde el mediodía, hora argentina, Los Pumas enfrentaran a Sudáfrica por la última fecha del Rugby Champioship, en tierras verdes en el estadio Growthpoint Kings Park, Durban. El calendario de esta competencia, que va por su cuarta edición, fue más acotado por el mundial, que se disputara en septiembre en Inglaterra. Se jugaron dos fechas, en las cuales, el equipo argentino sufrió derrotas, una frente a Nueva Zelanda y la otra en Mendoza ante Australia.
fuente: UAR

Ambos entrenadores ya dieron sus equipos. Daniel Hourcade, coach argentino hará 11 cambios con respecto al partido disputado hace dos semanas frente a Australia. Los más importantes son la pareja de medios, conformada por Tomas Cubelli y juan Martin Hernández, solo llevan un partido disputado junto. Por el lado de los forwards, tendrá su gran oportunidad, Nahuel Tetaz Chaparro debido a la lesión que sufrió Ramiro Herrera, que ya fue operado. También, se espera la vuelta de Pablo Matera al seleccionado, luego de casi un año de ausencia, por una lesión en hombro sufrida ante Sudáfrica en la edición pasada del Rugby Championship.

jueves, 23 de julio de 2015

Los Pumas con cambios, van por la recuperación del juego.


Este sábado desde las 18 30 hs Los Pumas enfrentaran a los Wallabies en Mendoza por la segunda fecha del Rugby Championship. El partido se disputara en el mismo escenario donde el año pasado el conjunto argentino logro su primera victoria en el torneo ante el mismo rival, el seleccionado de Australia. Atrás quedo la dura derrota frente a Nueva Zelanda la semana pasada en donde los argentinos se vieron doblegados por los hombres de negro, sobre todo los forwards, que nunca encontraron por donde penetrar la defensa.

Para este partido el entrenador Daniel Hourcade realizara 7 cambios donde se destacan la vuelta de Gonzalo Camacho al rugby y también a Los Pumas, tras a haber estado 2 años seguidos sin jugar por lesiones. Otro que vuelve a la titularidad es el joven Tomas Lavanini que ya está al ciento por ciento y hará pareja en la segunda línea junto a Mariano Galarza.


En el pack argentino además de Lavanini, ingresara Javier Ortega Desio por Juan Leguizamón, quien cuando le toco entrar desde el banco, demostró estar a la altura de las circunstancias con intervenciones positivas. En la línea tendrán su oportunidad Martín Landajo entrara por Tomas Cubelli, de flojo rendimiento y será el debut en el rugby championship de Juan Pablo Socino y Matías Moroni, ambos conformaran la pareja de centros.

XV PUMA: 1- Marcos Ayerza, 2- Agustín Creevy, 3- Ramiro Herrera; 4- Tomás Lavanini, 5- Manuel Carizza; 6- Javier Ortega Desio, 7- Juan Fernández Lobbe, 8- Facundo Isa; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Gonzalo Camacho, 12- Juan Pablo Socino, 13- Matías Moroni, 14- Juan Imhoff, 15- Santiago Cordero.


Suplentes: 16- Santiago Iglesias Valdez 17- Nahuel Tetaz Chaparro 18- Matías Díaz 19- Matías Alemanno 20- Leonardo Senatore 21- Tomás Cubelli 22- Santiago González Iglesias 23- Lucas González Amorosino.

viernes, 17 de julio de 2015

El inicio menos deseado

En su primer partido del Rugby Championship, Los Pumas, perdieron esta madrugada en tierras neozelandesas, en el AMI Stadium de Christchurch por 39 a 18. Recordemos que al ser un año mundialista, se jugara en Londres, el torneo se acortó y solo se jugaran 3 fechas. Esta es la 4 edición en las cuales en todas el campeón fue Nueva Zelanda.

Los Pumas jugaron 2 partidos en 1, primero tenía como rival a los mejores del mundo que con su juego de pelota viva complicaron y mucho a la defensa Argentina. Al mismo tiempo Los dirigidos por Hourcade jugaron contra ellos mismo, porque los trys vinieron por errores propios o desconcentraciones en el juego y en la toma de decisiones. En el primer tiempo los pumas salieron a esperar a los All Blacks, nunca fueron a ganar ese metro en defensa sino que siempre esperaron y le dieron la posibilidad a los de negro de tomar la iniciativa y lanzarse al ataque, así es muy difícil aguantar 80 minutos y estos hombres saben aprovechar esas facilidades. A pesar de eso supieron bancar las embestidas y se fueron al descanso 18 a 6.

En el segundo tiempo los argentinos jugaron contra ellos mismos ya que en los primeros diez minutos sufrieron dos tryes por desconcentraciones y errores en el manejo de la pelota. Hasta allí todo parecía que se venía una nueva goleada de los All Blacks, pero no, Los Pumas supieron reponerse y en dos jugadas de line y maul lograron vulnerar la defensa. Crevy, el capitán, llego por duplicado al ingoal. Esos 15 o 20 minutos de locura fueron lo mejor de los albicelestes que mostraron en ataque lo que son capaces de hacer, moviendo la pelota y jugando mucho con jugadores que combinaban forwards con tres cuartos todos corriendo para adelante y metiéndose en la defensa negra.

miércoles, 1 de julio de 2015

Los mejores de La Copa América


La Copa América disputada en Chile está en su etapa final solo queda definir el campeón, y quien será el tercero en el podio. La cuadragésima edición del torneo presentaba un alto nivel futbolístico tanto por las situaciones de cada uno de las selecciones participantes, descontando a México que llevo una sub 20 y se quedó en la primera ronda, como por la de los jugadores que integran los distintos seleccionaos. Con el correr de la competencia se vieron partidos más friccionados que buen juego, salvo pocos partidos el resto fue pura lucha.


Eduardo Vargas: goleador copa América
Los seleccionados que llegaron a la segunda fase, es decir a los cuartos de final, tenían entre sus plantilla a jugadores que participan en las mejores ligas y clubes del continente europeo  y son reconocidos por su juego. El país anfitrión presenta uno de los mejores equipos de su historia entre ellos se encuentran jugadores como Arturo Vidal de gran pasar en la Juventus, Alexis Sachez ex jugador del Barcelona que supo brillar allí y ahora lo hace en el Arsenal Inglés y uno de los goleadores de la Copa América como Eduardo Vargas. Por otra lado la Argentina presenta en cada uno de sus filas a jugadores de alto rendimiento como son Messi el mejor de todos, Mascherano dueño de la defensa del Barcelona, Agüero uno de los goleadores de la Liga Inglesa.

martes, 23 de junio de 2015

Fin de semana negro para el rugby argentino



Los Pumas perdieron 28 a 22 frente a los Barbaríans francéses, un combinado de los mejores jugadores do distintos países que militan en Francia, pero que tiene su propio cuerpo médico y con la particularidad que juegan con camisetas de los 80 y las medias son del club en el que tiene contrato. El seleccionado nacional no contó con la mayoría de los jugadores que realizan este deporte, el rugby, en el exterior. Pero si la mayoría pertenecen al PLAR, por lo tanto entrenan juntos y se conocen mucho, a diferencia de los Barbaríans que solo tiene una semana juntos. Con esas diferencias los visitantes, haciendo un rugby muy simple superaron a los dirigidos por Daniel Hourcade que no supieron doblegar a un equipo que en los papeles era inferior.

El dato de color es la presencia de Benjamín Urdapilleta de gran temporada en su club Oyonax que llego a los play off del top 14 francés y al recibir la negativa de ser convocado a los Pumas a pesar de ser uno de los jugadores más pedidos por la afición, por su despliegue en los últimos años. Jugó para los Barbarían, demostró criterio para manejar el juego y fue certero a los palos.  Algo raro, un jugador enfrentando a su mismo país hace ruido, pero el entrenador de los pumas tendrá sus excusas para no llamarlo. El que si tuvo la suerte de ser convocado y demostró lo que es capaz de hacer con la diez en la espalda fue JP Soccino, quien aprovecho su oportunidad al máximo, el ex matreros tacleo y vivió el partido con mucha soltura.

jueves, 18 de junio de 2015

3 deportes, entrenadores, equipos y países diferentes, en una similar historia.


Golden State Warriors se consagro campeón de la NBA al vencer a Cleveland Cavaliers por 105 a 97 en el sexto partido teniendo en cuenta que las series se juegan a 7 encuentros, la serie termino para los Warriors 4 a 2. Tuvieron que pasar 40 años para que Golden State consiga el título. Lo sorprendente es que el  novato Steve Kerr logro en su primer año como entrenador el título, algo que solo había sucedido una vez en toda la historia de la NBA. Steve armó un verdadero equipo, en el cual los 5  jugadores que entran a la cancha cumplen su función a la perfección, pero sin dejar de preocuparse por el otro compañero. Logrando así una unidad de equipo apoyado en su figura Stephen Curry, que fue el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada.


En el 2013/2014 sucedió una situación similar a la de Golden State, pero ahora la historia le corresponde al equipo de futbol atlético Madrid de España que el 17 de mayo de ese año salió campeón de la liga BBVA, tras 18 años de espera,  al empatar en 1 frente a su perseguidor el Barcelona. Diego Pablo Simeone en su 3° año como entrenador del equipo colchonero logro armar un conjunto similar al de los Warrior en donde los jugadores se sacrifican por el de al lado, todos atacan y defienden. En cada línea del equipo había un baluarte: en la defensa estaba Godin, en el medio campo Arda Turan, quien manejaba los hilos del conjunto rojiblanco y para dar la estocada final en el arco rival Diego Costa. Simeone no es un novato, pero si es su primera experiencia como entrenador de un equipo internacional.