lunes, 11 de mayo de 2015

Los contratos del Súper Rugby, un problema de todos


El 2016 será un año especial y único para el rugby argentino, por primera vez en la historia una franquicia compuesta por jugadores argentinos jugará el Súper Rugby. En el torneo participan equipos de las potencias del sur: nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.
La UAR (Unión Argentina de Rugby), entidad madre del rugby argentino, se hará cargo de los contratos de los jugadores, que son aquellos que trabajan dentro del PLAR (plan de alto rendimiento) y los que jueguen en Europa, que sólo podrán participar  si resignan sus contratos en el viejo continente, ya que las competencias se superponen.
“Los contratos que ofrece la UAR son por 3 años y es imposible negociar algún punto de dicho documento” nos contó un jugador del PLAR, que quiso mantenerse anónimo. Quienes firman el contrato se aseguran un salario por determinado tiempo, esa recompensa monetaria no es compatible con lo que se puede llegar a obtener en clubes de Europa, esto pone en una encrucijada a los jugadores.
Si firman con la UAR se aseguran competencia y una gran posibilidad de estar en los Pumas, la otra opción es esperar y ser llamado por un club de afuera. Además quienes firmen con la franquicia no podrán jugar en sus clubes por ser jugadores profesionales, esto es una traba para el rugby amateur porque debe prescindir de sus mejores jugadores en las distintas uniones del país.

Los salarios son bajos para lo acostumbrado y existen dos formas de pago una es de 50.000 dólares  y la otra de 20.000 dólares más casa y auto. La segunda opción es bien recibida por aquellos que son del interior y vienen a Buenos Aires sólo para dedicarse al rugby y en algunos casos a estudiar. Este tipo de contratos llevó a los distintos jugadores a juntarse y comenzar a debatir la formación de un “sindicato” ante el cual poder presentar quejas y así lograr mejores condiciones en el contrato.
Ya desde el comienzo de este especial año se notan diferencias entre los dirigentes y los jugadores, en el momento que aparecen los negocios y hay plata de por medio las cosas se complican para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario