jueves, 23 de julio de 2015

Los Pumas con cambios, van por la recuperación del juego.


Este sábado desde las 18 30 hs Los Pumas enfrentaran a los Wallabies en Mendoza por la segunda fecha del Rugby Championship. El partido se disputara en el mismo escenario donde el año pasado el conjunto argentino logro su primera victoria en el torneo ante el mismo rival, el seleccionado de Australia. Atrás quedo la dura derrota frente a Nueva Zelanda la semana pasada en donde los argentinos se vieron doblegados por los hombres de negro, sobre todo los forwards, que nunca encontraron por donde penetrar la defensa.

Para este partido el entrenador Daniel Hourcade realizara 7 cambios donde se destacan la vuelta de Gonzalo Camacho al rugby y también a Los Pumas, tras a haber estado 2 años seguidos sin jugar por lesiones. Otro que vuelve a la titularidad es el joven Tomas Lavanini que ya está al ciento por ciento y hará pareja en la segunda línea junto a Mariano Galarza.


En el pack argentino además de Lavanini, ingresara Javier Ortega Desio por Juan Leguizamón, quien cuando le toco entrar desde el banco, demostró estar a la altura de las circunstancias con intervenciones positivas. En la línea tendrán su oportunidad Martín Landajo entrara por Tomas Cubelli, de flojo rendimiento y será el debut en el rugby championship de Juan Pablo Socino y Matías Moroni, ambos conformaran la pareja de centros.

XV PUMA: 1- Marcos Ayerza, 2- Agustín Creevy, 3- Ramiro Herrera; 4- Tomás Lavanini, 5- Manuel Carizza; 6- Javier Ortega Desio, 7- Juan Fernández Lobbe, 8- Facundo Isa; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Gonzalo Camacho, 12- Juan Pablo Socino, 13- Matías Moroni, 14- Juan Imhoff, 15- Santiago Cordero.


Suplentes: 16- Santiago Iglesias Valdez 17- Nahuel Tetaz Chaparro 18- Matías Díaz 19- Matías Alemanno 20- Leonardo Senatore 21- Tomás Cubelli 22- Santiago González Iglesias 23- Lucas González Amorosino.

viernes, 17 de julio de 2015

El inicio menos deseado

En su primer partido del Rugby Championship, Los Pumas, perdieron esta madrugada en tierras neozelandesas, en el AMI Stadium de Christchurch por 39 a 18. Recordemos que al ser un año mundialista, se jugara en Londres, el torneo se acortó y solo se jugaran 3 fechas. Esta es la 4 edición en las cuales en todas el campeón fue Nueva Zelanda.

Los Pumas jugaron 2 partidos en 1, primero tenía como rival a los mejores del mundo que con su juego de pelota viva complicaron y mucho a la defensa Argentina. Al mismo tiempo Los dirigidos por Hourcade jugaron contra ellos mismo, porque los trys vinieron por errores propios o desconcentraciones en el juego y en la toma de decisiones. En el primer tiempo los pumas salieron a esperar a los All Blacks, nunca fueron a ganar ese metro en defensa sino que siempre esperaron y le dieron la posibilidad a los de negro de tomar la iniciativa y lanzarse al ataque, así es muy difícil aguantar 80 minutos y estos hombres saben aprovechar esas facilidades. A pesar de eso supieron bancar las embestidas y se fueron al descanso 18 a 6.

En el segundo tiempo los argentinos jugaron contra ellos mismos ya que en los primeros diez minutos sufrieron dos tryes por desconcentraciones y errores en el manejo de la pelota. Hasta allí todo parecía que se venía una nueva goleada de los All Blacks, pero no, Los Pumas supieron reponerse y en dos jugadas de line y maul lograron vulnerar la defensa. Crevy, el capitán, llego por duplicado al ingoal. Esos 15 o 20 minutos de locura fueron lo mejor de los albicelestes que mostraron en ataque lo que son capaces de hacer, moviendo la pelota y jugando mucho con jugadores que combinaban forwards con tres cuartos todos corriendo para adelante y metiéndose en la defensa negra.

miércoles, 1 de julio de 2015

Los mejores de La Copa América


La Copa América disputada en Chile está en su etapa final solo queda definir el campeón, y quien será el tercero en el podio. La cuadragésima edición del torneo presentaba un alto nivel futbolístico tanto por las situaciones de cada uno de las selecciones participantes, descontando a México que llevo una sub 20 y se quedó en la primera ronda, como por la de los jugadores que integran los distintos seleccionaos. Con el correr de la competencia se vieron partidos más friccionados que buen juego, salvo pocos partidos el resto fue pura lucha.


Eduardo Vargas: goleador copa América
Los seleccionados que llegaron a la segunda fase, es decir a los cuartos de final, tenían entre sus plantilla a jugadores que participan en las mejores ligas y clubes del continente europeo  y son reconocidos por su juego. El país anfitrión presenta uno de los mejores equipos de su historia entre ellos se encuentran jugadores como Arturo Vidal de gran pasar en la Juventus, Alexis Sachez ex jugador del Barcelona que supo brillar allí y ahora lo hace en el Arsenal Inglés y uno de los goleadores de la Copa América como Eduardo Vargas. Por otra lado la Argentina presenta en cada uno de sus filas a jugadores de alto rendimiento como son Messi el mejor de todos, Mascherano dueño de la defensa del Barcelona, Agüero uno de los goleadores de la Liga Inglesa.