Todos recuerdan la final perdida por la Argentina en el mundial de Brasil 2014, en la cual el conjunto dirigido por Sabella cayó por 1 a 0 frente a Alemania, verdugo de la selección en los últimos 3 mundiales. El equipo argentino capitaneado por Messi tenía en los pies de Gago y de Lio el origen del juego y quienes se encargaban de definir eran Ángel Di María, con su velocidad por la punta, junto a Higuaín o Agüero. Quienes se sumaban al ataque por las bandas eran los dos laterales Pablo Zabaleta y Marcos Rojo obligando a Di María a cerrarse para encontrase en el armado del fútbol. Con esta idea de juego Argentina llegó a la final del mundial y a pesar de no lograr subirse a lo más alto de la competencia dejó una marca importante de los últimos 15 años.
Terminado el mundial y luego del exitoso ciclo, Alejandro “pachorra” dejó su cargo. Quien asumió como nuevo entrenador fue el “tata” Martino. Venía de un excelente paso en el plano selección cuando llevó a Paraguay a los cuartos de final del mundial 2010 y luego a la final de la Copa América en 2011. En el fútbol local fue campeón con Newells y en el plano internacional a nivel clubes dirigió al Barcelona donde no le fue del todo bien. Con esos papeles dirige a la selección Argentina. Esta nueva selección, tiene varios cambios de jugadores, una zaga central nueva y la vuelta de Carlos Tévez son lo más resonante, a ellos se le suma Javier Pastore, Éver Banegas dentro del medio campo para acompañar a Gago. Di María, Agüero y Higuaín se mantienen en la delantera junto al 10 Lionel Messi. Lo importante es que hay reemplazantes de buen pie, para que no suceda el inconveniente del mundial, donde la Argentina perdió velocidad y ataque tras la lesión del “fideo” Di María que lo dejó afuera de la final, si no la historia podría haber sido otra.
![selección 2](http://megafononline.com/wp-content/uploads/2015/05/selecci%C3%B3n-2-300x179.jpg)
Con los nuevos jugadores convocados, Gerardo Martino pretende que la selección mantenga la tenencia de la pelota pero al mismo tiempo sea más directa al atacar. Para eso necesita de jugadores rápidos y de buen pie. La convocatoria de Pastore y Banegas responde a esta idea de juego, junto al regreso de Carlos Tevez que le aporta más desequilibrio para aprovechar los pases de los mediocampistas. Otra característica de los equipos del nuevo entrenador es la presión bien arriba para recuperar rápido la pelota y no sufrir complicaciones en su propia área, Mascherano es el estandarte de este movimiento. Mantener una defensa bien arriba y el sacrificio tanto del mediocampo como de los delanteros para retroceder rápido es la que hace valido este sistema defensivo. El “tata” siempre busca que las salidas sean prolijas, por lo tanto las defensas se abren bien, permitiendo que Gago y Mascherano, puedan distribuir cómodos la pelota y no jugar a los pelotazos.
Con esta idea de juego, la selección mayor Argentina espera cortar largos años sin títulos a nivel internacional. El próximo compromiso es la Copa América que se disputará en Chile a partir del 11 de Junio. Es una oportunidad excelente para que esta camada de jugadores tenga su premio y el propio entrenador pueda consolidarse en su rol y obtener un título a nivel selección en su carrera como dueño del equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario